Talleres y charlas

Ofrecemos talleres y charlas de concienciación, reflexión y apoyo mútuo sobre los duelos, la muerte, la finitud, los rituales y las pérdidas.

  • Potenciar una relación consciente con la muerte

  • Reflexionar, analizar, repensar y generar conciencia crítica en relación a cómo se nos educa y educamos respecto a la muerte
  • Generar un espacio sanador donde compartir de manera abierta y cuidadosa (rompiendo el tabú y la soledad)
  • Acompañarnos para integrar la finitud y los ciclos en la vida
  • Generar un efecto multiplicador en el que las personas participantes lleven a otros espacios los aprendizajes y cuestionamientos compartidos
  • El tabú de la muerte (impacto y consecuencias en lo individual y colectivo)
  • Análisis del contexto occidental (tabú y gestión de la muerte)
  • Mirada hacia otros territorios y momentos históricos
  • Las despedidas y los duelos (propios, heredados, colectivos, no reconocidos, etc.). Cómo vivimos la pérdida (aquello que muere: relaciones, proyectos, etapas vitales…).
  • Rituales – cómo nos despedimos (referentes, diversidad más allá de la norma, fantasías)
  • Eutanasia, suicidio asistido y cuidados paliativos
  • Suicidio
  • Finales de vida
  • Presencial y online
  • Disciplinas artísticas y del cuerpo (teatro de lxs oprimidxs, danza, dibujo, escritura entre otras)
  • Herramientas de la educación popular
  • Materiales que vehiculan e introducen las reflexiones y diálogos (textos, arte, material audiovisual, experiencias y más)
  • Escucha activa
  • Herramientas del trabajo de procesos
  • Grupos intergeneracionales, grupos de franjas de edad específicos (de todas las edades), mixtos o no-mixtos en diversidad sexual y de género.
  • Grupos de 5 a 20 personas
  • En centros cívicos, casales, colectivos, entidades, centros educativos.

A concretar con las interesadas. Facilitamos talleres y charlas tanto puntuales como sesiones continuadas. 

Para conocer en detalle nuestra experiencia dinamizando talleres y charlas, entre otros eventos, puedes acceder a nuestro historial de actividades.

Algunos comentarios anónimos de valoración de las participantes:

«Es un espacio que desde el inicio me permitió conectar y expresar un duelo que justo empezaba en un espacio seguro. Es muy necesario desarrollar espacios de este tipo desde la horizontalidad como se ha hecho.»
 
«Además de permitirme construir un lugar para la muerte en mi vida, el taller ha sido para mi un precioso espacio de amor y cuidado individual y colectivo!»
«Gracias porque los encuentros me han ayudado a empezar un viaje hacia una relación distinta con la muerte. Poco a poco no lo veo como algo malo y terrorífico sino como algo que forma parte del día a día. Os agradezco mucho este espacio y la oportunidad de participar. Espero seguir el año que viene. GRACIAS»
 
«Es como que estuve buscando algo como esto durante toda mi vida (o al menos durante años) y ahora me ha encontrado. ¡Estoy agradecida!»