Sobre los duelos y el morir

  • El buen morir (2018), cuaderno número 55 de Opcions, cooperativa sin ánimo de lucro que publica información para reducir el consumo y potenciar el consumo consciente. En este cuaderno encontramos desde entrevistas a profesionales del sector funerario como Caitlin Doughty, hasta a una guía para preparar la muerte en vida, información y consejos sobre trámites, productos y servicios funerarios o sobre el impacto ambiental de los funerales.
  • Morir Guay. Voces y relatos para no tener miedo (2020) y Rituales de transición (2022). Proyecto de investigación y experimentación del colectivo DU-DA sobre los discursos imperantes sobre la muerte y la obsolescencia de los cuerpos viejos. Morir guay se centra en la búsqueda y recopilación de narrativas contra-hegemónicas, sistemas complejos de comprensión de la vida/muerte.
  • El teatre com a sala de vetlla. Els usos del dol a les arts escèniques del segle XXI (2020-2021), Trabajo Final de Grado de Mireia Sánchez Ramos. Diversas reflexiones sobre los duelos, la vulnerabilidad, el contexto de pandemia, y la posibilidad de usar la sala de teatro como sala de velatorio, es decir, la potencialidad de las artes escénicas como espacios de encuentro a través de los cuales hacer procesos colectivos, como los duelos.

Listado de recursos elaborados por proyectos afines:

  • Libros sobre la muerte y los duelos (recopilación de más de 190 títulos hecha por Jordi Miralles, biólogo creador del espacio-web Funeral Natural). Aquí encontrarás obras de gran actualidad y valor (guías, novelas, ensayos, investigaciones…), que recogen diversas temáticas y enfoques, desde el acompañamiento al duelo y los finales de vida, hasta la espiritualidad, el arte o la mirada ecologista en los procesos de muerte y descomposición. Un listado de referencia, extenso y rico.