En Catalunya:
Funeral Natural. Proyecto web que pretende ayudar a reducir la huella ecológica en el proceso de morir, planificar las ceremonias funerarias con criterios de ecología y reducir el impacto ambiental. Aquí encontraràs información valiosa (análisis, noticias, informes…), reflexiones y recomendaciones de películas y libros. Web creada y coordinada por el biólogo Jordi Miralles, participante de la redacción de la monografía Ecofunerales, el primer análisis del sector funerario publicado en el estado español desde la perspectiva ambiental.

Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD) (con fuerza en Catalunya, y presente en todo el estado español). Asociación sin ánimo de lucro que promueve el derecho universal a escoger libre y legalmente el momento y los medios para finalizar con la propia vida. Defienden el derecho de las personas enfermas terminales irreversibles a morir sin sufrimiento, si es este su deseo. Son referentes en la defensa del derecho a la eutanasia en el estado español.

Asociación Abilis. Espacio itinerante que nace con la voluntad de intervenir en el ámbito de la Salud Mental Colectiva, posibilitando espacios para seguir pensando los malestares, el sufrimiento y los cuidados. Ofrecen talleres, charlas, acompañamiento a grupos, investigación y divulgación, entre otras cosas.

En el estado español:

Luto en colores (Madrid). Proyecto para repensar la muerte y celebrar la vida, creado por Silvia Melero, desde donde comparte recursos y propone charlas, talleres y jornadas para romper el tabú sobre el suicidio, la muerte de niñes y otros duelos.

Asociación FunerArte (Madrid). Asociación cultural que nace para dar a cononcer el patrimonio funerario de Madrid a través de actividades que acercan este arte al público y fomentar el turismo funerario (o necroturismo) a la ciudad.

Entre piedras y cipreses (Madrid). Proyecto que investiga y divulga la historia de diferentes rituales funerarios del mundo, además de recoger informació, curiosidades y fotografías de cementerios de Europa y otros territorios. Aquí encontrarás historia, arte funerario y otros temas relacionados con el mundo funerario. También ofrecen un buscador de cementerios del estado español. Este proyecto está vinculado a la Asociación FunerArte.

Pedagogía de la muerte (Madrid). Proyecto de investigación que trabaja para la inclusión de la muerte en la educación como elemento formativo.
Referentes en otros países: