Sin categoría

Las Huecas, también morirán

El colectivo de teatro Las Huecas (@lashuecas) trabajan desde el 2019 en la creación de su obra sobre la muerte Aquellas que no deben morir, con la colaboración de Som Provisionals, con mucho gusto y agradecimiento.

En junio del 2020 presentaron su working-progress como resultado de la residencia en el espacio La Infinita de l’Hospitalet. Más de un año lleno de dificultades después, estrenaron la obra en el festival Terrassa Noves Tendències l’1 d’octubre (ni oblit ni perdó!) y continuan representándola en el Antic Teatre de Barcelona.

 

«¿Dónde viven nuestros muertos? ¿Necesitamos aún imaginar a los espíritus? ¿Si somos aquellas que no tienen que morir, es porque somos sujetos de pleno derecho, capaces y en edad productiva? ¿Qué peso tiene la industria funeraria en el IBEX-35?«

Las Huecas rompen el tabú de la muerte y visibilizan la importancia de cuidar los duelos y los rituales de despedida. Como público es inevitable emocionarse y hacerse preguntas. ¿Cómo queremos morir y despedirnos? ¿Qué puedo hacer para cumplir mis voluntades? ¿El marco legal del estado español nos facilita que podamos elegir como queremos vivir nuestra muerte? ¿Qué papel puegan las empresas del sector funerario? ¿Hay alternativas no lucrativas?

 

El colectivo está compuesto por Júlia Barbany, Esmeralda Colette, Núria Coromines, Andrea Pellejero y Sofia A. Martori. En esta pieza, cuentan con las colaboraciones de Adrià Girona (espacio sonoro), Ana Rovira (diseño de luces), Núria Isern (tanatopractora/tanatoestética) y Júlia Sánchez (Som Provisionals).

 

Aquellas que no deben morir es un regalo, un reto, un cuestionamiento profundo.

Gracias a Las Huecas por el compromiso, la confianza y el compañerismo, y por contar con Som Provisionals en este viaje.

 

Queremos relacionarnos con la muerte de una manera soberana. ¡Queremos romper el tabú, compartir y crecer juntas, cuidar la vida!

¡Queremos emocionarnos, queremos arte y queremos a Las Huecas en escena!

Fotografía de Roc Pont.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *