Historial de actividades

Este es el historial de actividades que hemos organizado o en que hemos participado desde la creación del proyecto en 2018 hasta la actualidad

Jornadas y encuentros:

Jornada Mortal, autogestionada por Som Provisionals donde hemos compartido reflexiones y recusos sobre la gestión del morir, las despedidas, los duelos, la cultura del tabú y las alternativas, entre otros temas. Con la participación del biólogo Jordi Miralles y la antropóloga Marta Allué.

Participación en el Encuentro de economía feminista organizada por CooperAcció en octubre de 2019.

Colaboraciones:

Con el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en el proyecto Duelos queer. Participación en la visita performativa y publicación digital de un conjunto de textos/oraciones fúnebres (relacionados con una selección de obres del Museu Nacional) escritos por activistas y artistas invitades. Publicación digital disponible AQUÍ

Asesoramiento inicial y participación en la pieza de teatro Aquellas que no deben morir, de Las Huecas. Obra que ha recido el premio L’Apuntador 2021, considerada una de las 10 mejores obras de teatro de 2022 por El País.

Colaboración con reflexiones que quedan reflejadas en Morir Guay. Rituales de transición (2022), proyecto del colectivo DU-DA, compilación de narrativas contra-hegemonicas, sistemas complejos de comprensión de la vida/muerte.

Asesoramiento de contenidos en la obra de teatro Harakiri, del colectivo Les Impuxibles. 2021.

Reflexiones compartidas en la investigación Economías para la vida: prácticas de economía feminista en la ciudad de Barcelona, de la Asociación CooperAcció.

Charlas:

Charla para el Centre LGBTI de Barcelona: Muertes, despedidas y duelos disidentes. 2022

 

Charla: Despedidas y ciclos de la vida, organitzado por el Grup de Dones Font de la Guatlla, parte de la Associació de Veïns i Veïnes Font de la Guatlla-Magòria, Sants-Montjuïc, Barcelona.

Charla: Morir bien, una necesidad básica. ¿Sabes cómo quieres hacerlo? en la Fira d’Economia Solidària de Catalunya 2019 (FESC 2019).

 

Charla: Morir bien, una necesidad básica. ¿Sabes cómo quieres hacerlo? en la EcoFira 2019 en Sant Cugat Sesgarrigues.

 

Dinamización de talleres:

Taller para el Centre LGBTI de Barcelona: Morir queer. Acompañamiento y  espiritualidades posibles. 2022.

Formación presencial para Amigos de la Gente Mayor en el Espai Jove la Fontana (Barcelona): Decir adiós antes y después de la muerte. 2022.

Formación (online) para Amigos de la Gente Mayor en el Espai: Decir adiós antes y después de la muerte. 2022.

Formación (online) para Amigos de la Gente Mayor: Comunicar y cuidar los procesos de duelo. 2022.

Formación (online) encaregada por la Asociación Amigos de la Gente Mayor: Voluntariado en duelo. Despedir a quien acompañamos. 2021.

Ciclo de talleres presenciales en Terrasa:¿Cómo cuidamos el morir? Colaboración con Las Huecas en el festival Terrassa Noves Tendències 2021.

 

Taller ¿Cómo cuidamos el morir? con el Espai 8, de Premià de Mar. 2021.

 

Ciclo de talleres (online) Los Duelos y la Muerte, en el Casal de Joves Can Ricart – 2020 / 2021.

Charla-taller ¿Cómo cuidamos el morir? en el Centre Cívic Trinitat Vella (julio 2020).

Otros talleres y charlas en las que hemos participado (sin cartel):