Colaboraciones

Trabajamos juntas, intercambiamos ideas e información, damos apoyo a creaciones artísticas, asesoramos…

Queremos ser muchas y crear entre todas. Por eso nos gusta hacer colaboraciones con otros grupos o particulares, porque nos permite cuidarnos y crecer en reflexiones, experiencias y espacios de posibilidad que nos llevan colectivamente a relacionarnos con la finitud y las despedidas de una manera soberana y consciente.

Si tienes alguna propuesta, idea semilla o fantasía, contáctanos.

Hasta el momento, hemos colaborado con:

Colectivo de teatro Las Huecas

En la obra Aquellas que no deben morir, asesorando y participando en la pieza (2019-2023). Representada en residencia artística en La Infinita (Hospitalet de Llobregat), en el Festival TNT (Teatre Principal de Terrassa, premiere), en el Antic Teatre (Barcelona), en el Teatre Municipal l’Escorxador (Lleida), en La Casa Encendida (Madrid), en el Festival Grec (Antic Teatre, Barcelona), en el Festival Temporada Alta (Teatre de Salt, Salt), en La Mutant (València).

Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

En el proyecto Duelos queer, en que politizamos y ritualizamos la muerte, los duelos y las despedidas desde el activismo LGTBIQ, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Sida. Este proyecto consiste en una visita performativa y ritual y la publicación digital de un conjunto de textos/oraciones fúnebres (relacionados con una selección de obras del Museu Nacional) escritos per activistas y artistas invitadas, entre ellas una compañera de Som Provisionals.

Colectivo DU-DA 

Morir Guay. Rituales de transición (2022), colaboración con reflexiones en una entrevista que queda reflejada en el librito. El proyecto consiste en una búsqueda i experimentación alrededor de los discursos imperantes sobre la muerte y la obsolescencia de los cuerpos viejos. Compilación de narrativas contra-hegemonicas, sistemas complejos de comprensión de la vida/muerte.

Les Impuxibles

En la obra de teatro Harakiri. Asesoramiento de contenidos. 2021.

Asociación CooperAcció

Asociación feminista de cooperación internacional creada en 1994, que contribuye al empoderamiento de las mujeres, al pleno ejercicio de sus derechos y al logro de la equidad de género, como condiciones imprescindibles para llegar a la justicia social, al desarrollo humano sostenible y a la paz.

Som Provisionals actualmente colabora en la facilitación del módulo ‘Poner la vida en el centro. Politizar los malestares y los cuidados’  en las Escuelas Populares de Economía Feminista (EPEF) de CooperAcció. Estas escuelas son una propuesta política feminista de trabajo para la transformación, un proceso que empieza con la escuela y que traslada sus impactos a la calle, los barrios y al entorno de las personas que participan. Las sesiones se construyen con metodologías participativas, el juego y la educación popular, situando en el centro las voces, experiencias, saberes, preguntas y dudas de las participantes. 

Som Provisionals también ha colaborado (2021) en la investigación Economías para la vida: prácticas de economía feminista en la ciudad de Barcelona: de la quotidianitat a la mesura de govern realizada por Mar Companys Alet (CooperAcció).