Análisis y divulgación

Investigamos el sector funerario y el marco legal, elaboramos la información y la compartimos.

Hemos formado parte de:

Coincidiendo con la conmemoració del Día Mundial del Sida, en diciembre de 2022 formamos parte de este precioso proyecto en que politizamos y ritualizamos la muerte, los duelos y las despedidas desde el activismo LGTBIQ. Este proyecto consiste en una visita performativa en el museo y la publicación digital de un conjunto de textos/oraciones fúnebres (relacionados con una selección de obras del Museo Nacional) escritas por activistas y artistas invitadas, entre ellas una compañera de Som Provisionals.

Fotografías de Laia Noguera

Mesa redonda Morts, comiats i dols dissidents en el Centre LGTBI de Barcelona

En esta mesa redonda tratamos diversos aspectos relevantes para cuidar las despedidas de las personas LGTBIQ y los procesos de duelo de las que quedamos vivas para recordarlas. En un momento tan vulnerable y preciado como es la pérdida de una persona querida, es clave poder despedirnos honrando y celebrando la vida de quien ha muerto. Desgraciadamente, por el camino nos podemos encontrar con discriminación y violencias nuevas y conocidas.

Proponemos herramientas para cuidarnos y defender nuestros derechos, compartimos reflexiones y visibilizamos con contundencia las violencias lgtbifóbicas sufridas (como pueden ser la malgenerización de la persona difunta, el estigma o el tabú en la ceremonia de despedida…).

Participan: Caren Frederica Niemann, Júlia Sánchez Cid y Victòria Martínez.

Investigación Economies per la vida, de la Asociación CooperAcció

En el 2021 la compañera Júlia Sánchez Cid formó parte de la investigación Economies per la vida: pràctiques d’economia feminista a la ciutat de Barcelona: de la quotidianitat a la mesura de govern realizada por Mar Companys Alet (CooperAcció).